Jueves, Abril 3, 2025
Inteligencia artificial: Desde sus fundamentos hasta la creación y la industria

FECHA: 21 de Octubre
HORA: 10:00
LUGAR: Seminarixoa
IDIOMA: Euskera
PÚBLICO: Asociación San Joxepe y ámbito educativo (DBH-ESO-4, Bachillerato y Formación Profesional)

La inteligencia artificial en Biomedicina: ¿De dónde venimos y adónde vamos?

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el área de la biomedicina, ofreciendo aplicaciones innovadoras en entornos clínicos e investigaciones. En los hospitales se están utilizando algoritmos de predicción impulsados por la IA para mejorar la atención a los pacientes, detectando el desarrollo de las enfermedades, optimizando los planes de tratamiento y mejorando los diagnósticos. En el campo de la investigación, en cambio, instrumentos como AlphaFold, que detectan con precisión las estructuras de las proteínas, están revolucionando el descubrimiento de nuevos fármacos y la investigación biológica. De cara al futuro, la IA promete más avances como la medicina personalizada, los análisis genómicos en tiempo real y modelos más sofisticados para la predicción de sistemas biológicos complejos. Estas innovaciones tienen como objetivo remodelar la atención sanitaria haciéndola más precisa, eficaz y accesible.

PONENTES:

Uxue Lazkano

Uxue Lazkano:

Uxue Lazkano se graduó en Bioquímica y Biología Molecular en 2017. Posteriormente se trasladó a Barcelona para cursar el máster de Bioinformática en la Universidad Autónoma de Barcelona. Tras finalizarlo, trabajó tres años como bioinformática en el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en el equipo de investigación de Neurología. Pasado este tiempo, trabajó para la Generalitat de Cataluña como Gestor de Datos Clínicos durante dos años más, antes de regresar al País Vasco. Ya en Euskadi, trabajó durante un año en Biogipuzkoa, en el equipo de investigación de Atención Primaria, en proyectos que estudiaban los procesos relacionados con la vejez. Finalmente, hace un año se incorporó al equipo de Arkaitz Carracedo en CICbiogune, a fin de realizar su tesis sobre el análisis de guías epigenómicos de la metástasis del cáncer de próstata.

Serie de conferencias: Jóvenes investigadores de Bergara

Inteligencia artificial: Desde sus fundamentos hasta la creación y la industria

En la charla que impartirán Beñat Arrieta, Jon Irureta, Uxue Lazkano y Jokin Labaien se explicarán los fundamentos de la inteligencia artificial y la aplicabilidad de esta tecnología en la industria. Además, se mostrarán dos áreas innovadoras de la inteligencia artificial de plena actualidad: la inteligencia artificial creativa y el federated learning. La inteligencia artificial creativa es una nueva tecnología que permite crear nuevo contenido, incluyendo imágenes, texto y vídeos. Por otro lado, federated learning es una tecnología que facilita el entrenamiento de modelos en diferentes dispositivos sin riesgo para la privacidad de los datos.

PONENTES:

Jokin Labaien

Jokin Labaien

Jokin Labaien es actualmente investigador del equipo de inteligencia artificial del centro tecnológico Ikerlan. En cuanto a sus estudios, tras cursar entre 2014 y 2017 el grado de Matemáticas,  realizó su trabajo de fin de grado en Tecnalia, donde comenzó a trabajar con la inteligencia artificial. Posteriormente, cursó el máster KISA de inteligencia artificial en Donostia-San Sebastián. Su trabajo de fin de máster lo realizó en Ikerlan, donde a fines del 2019 inició su doctorado, cuya tesis defendió en noviembre de 2023. En su tesis trabajó con datos de series de tiempo, investigando especialmente algoritmos para la mejora de la inteligibilidad de los modelos de detección de anomalías que trabajan con este tipo de datos, teniendo como objetivo la detección y diagnóstico de anomalías en máquinas de uso industrial.

Beñat Arrieta

Beñat Arrieta:

Beñat Arrieta, doctorando en inteligencia artificial multimodal. Graduado en Física, cursó un máster en ingeniería computacional y sistemas inteligentes y se especializó en Quantum SVM en clasificación de series temporales. Actualmente investiga modelos de clasificación multimodales, sobre todo modelos que puedan combinar series de imagen y tiempo.

Jon Irureta

Jon Irureta:

Jon Irureta, 2024ko irailaren hasieratik, Ikerlan zentro teknologikoko doktoregaia da. Bere tesia Federated Learning delakoan dago zentratuta eta helburua, datuen pribatutasuna mantenduz, erakundeen zein gailu desberdinen artean modelo amankomunak entrenatzeko algoritmo berriak garatzea da. Aurreko ikasketei dagokienez, 2019tik 2023ra, Mondragon Unibertsitateko Industri Elektronikako Ingeniaritza ikasi zuen, azken urtea Aalborgen, Danimarkan, eginez. Atzerritik itzultzean sartu zen Ikerlanen, gradu amaierako lana egitera. Ondoren, KISA masterra egin zuen EHUko Informatika fakultatean, adimen artifizialean eta optimizazioan zentratuz. Master ikasketak egiten zituen bitartean, Ikerlaneko adimen artifizialeko taldean praktikak zein master amaierako lana egin zituen, bertan egindako lana gaur egun garatzen ari den tesiaren aurrekaria izanik.

Abril, 2025

No Events

maiatza

No Events

Social

Webgune honek cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile esperientziarik onena izan dezazun. Nabigatzen jarraitzen baduzu, baimena ematen ari zara cookie horiek onartzeko eta gure cookie politika, sakatu esteka informazio gehiagorako.

ACEPTAR
Aviso de cookies
X