Jornadas de CTI 2025
El tema de las jornadas ZTB de este año será “La Ciencia y la Tecnología Cuántica”
La ciencia y la tecnología cuántica centrarán las próximas semanas las Jornadas ZTB de Ciencia, Tecnología e Innovación en Bergara. Del 29 de octubre al 19 de noviembre se ofrecerán exposiciones, conferencias, cursos y/o mesas redondas para todas las edades.
El Ayuntamiento de Bergara, junto con los agentes colaboradores, ha presentado en el museo Laboratorium el programa de este año de las Jornadas ZTB de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las personas que han participado en su presentación han recordado la vinculación de Bergara, a lo largo de la historia, con la ciencia y su divulgación, poniendo también en valor la importancia de la ciencia y la tecnología cuántica.
El 29 de octubre se dará inicio a las jornadas ZTB de este año con el acto de inauguración en la sala Seminarixoa y con la apertura de la exposición “Visiones cuánticas”, exposición que “explora la contradicción y la duda que surgen ante un mundo cuya última esencia escapa a nuestra percepción directa”. A través de una instalación de seis pantallas, el público tendrá la oportunidad de adentrarse en un contenido educativo que invita a reflexionar, con temas que ayudan a entender los conceptos fundamentales de la cuántica.
El acto de apertura reunirá, además, a personalidades destacadas y expertas en el ámbito de la cuántica:
- Juan Ignacio Pérez Iglesias, Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco
- Clara Montero, Directora de Cultura de Tabakalera
- Ricardo Díez, Director del DIPC
Y es más, dentro del amplio programa, el 3 de noviembre, en la sala Aroztegi, se presentará “El explorador de la infografía científica” de Fernando Baptista, que ha sido nombrado este año por la Society for News Design como el mejor diseñador del mundo.
Cabe destacar que el objetivo de las jornadas ZTB de este año se centra en fomentar y acercar el mundo de la cuántica al público en general y a la juventud en particular.
De hecho, el objetivo de las jornadas ZTB es ofrecer a toda la ciudadanía espacios de coparticipación de una forma comprensible y atractiva.
Estas jornadas son fruto de la colaboración entre la comunidad científica, el sector empresarial y las instituciones educativas y, entre otros aspectos, serán protagonistas profesionales de diferentes ámbitos:
Programa del 2025
Las jornadas ZTB, que se desarrollarán desde el 29 de octubre hasta el 19 de noviembre, contarán con un amplio programa, que en este 2025 incluye exposiciones, conferencias, cursos o mesas redondas dirigidas a público de todas las edades.
Jornadas ZTB
A lo largo de la historia, y especialmente en el siglo XVIII, Bergara a través del Real Seminario ha tenido una gran vinculación con la ciencia y su divulgación. En aquella época, siguiendo las ideas ilustradas, se trajeron a Bergara las innovaciones europeas, se estudiaron y se difundieron entre la ciudadanía.
En el siglo XIX, el Real Seminario también fue un centro de educación e investigación de primer nivel en el País Vasco, y muy importante en el estado español. De hecho, en el siglo XIX se instaló en el Real Seminario la Escuela Industrial para formación de ingenieros, la única en el País Vasco y una de las cuatro que en 1850 había en el estado español.
Desde entonces no se ha interrumpido esta trayectoria en la que Bergara ha seguido trabajando para la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación. Por ejemplo, a través de estas Jornadas ZTB de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo objetivo es socializar y promover la ciencia, la tecnología y la innovación en todos los ámbitos. Muchas veces no se sabe, pero estas tres cuestiones influyen directamente en nuestras vidas, por lo que es necesario acercar la ciencia a todo el mundo, asimilándola de alguna manera.
El origen de estas jornadas fue la “Semana de las TIC”, que posteriormente, con la apertura del museo Laboratorium en 2015 y con su colaboración, dio lugar a que el Ayuntamiento de Bergara comenzara a organizar las Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El objetivo inicial de la “Semana de las TIC” era difundir el conocimiento sobre innovación tecnológica entre las empresas de la comarca. A partir de ahí, el programa ofertado se ha ido ampliando tanto en participantes como en especializaciones. En la actualidad, en las jornadas ZTB se trabajan múltiples disciplinas, en diferentes formatos, orientadas a un público diferente y de la mano de diversas instituciones y agentes.

