
El 5 de noviembre el público ha tenido la oportunidad de adentrarse en el mundo de la escala atómica. La ponencia ha corrido a cargo de Sara Barja Martínez, investigadora de Ikerbasque y ganadora de la prestigiosa beca ERC, quien ha explicado las propiedades especiales que ofrecen los “defectos” en los materiales.
En su intervención, Barja ha mostrado cómo los huecos atómicos e imperfecciones no sólo sirven como defectos, sino que pueden ser claves para lograr una alta eficiencia en los procesos de conversión de energía. Ha explicado que existe la posibilidad de observar procesos químicos a nivel atómico a través de un microscopio de efecto túnel, lo que destaca su importancia en la producción de nuevas fuentes limpias de combustible. Sus explicaciones han desvelado el proceso de obtención de hidrógeno.
La ponente ha conjugado la visión científica de su trabajo de investigación con aplicaciones prácticas, mostrando nuevas vías para el futuro de la energía limpia.




